La formación

La formación se centra en un enfoque práctico, donde los aprendizajes pasarán por los cuerpos.

Aprendizaje somático presencial y a distancia.

Esta formación se basa en una modalidad mixta que combina clases online por videollamada, materiales de estudio en casa, prácticas vivenciales con voluntarios, un intensivo inmersivo presencial y supervisiones de sesiones.

Ofertas

Se encuentra estructurada en 3 módulos consecutivos, 12 unidades de investigaciones corporales-reflexivas.

Horas lectivas

Total de horas de formación: 600 horas de formación profesional

  • Módulo 1:
    • Duración: 25 horas de estudio semanal durante 16 semanas.
    • Total: 400 horas.
  • Módulo 2:
    • Duración: 11 días intensivos.
    • Total: 100 horas.
  • Módulo 3:
    • Total: 100 horas.

Este programa está diseñado para proporcionar una experiencia integral, combinando aprendizaje teórico y práctico, tanto en formato semanal como intensivo.

Programa

Módulo Uno: Aprendizaje Somático a la Distancia

Duración aproximada: 16 semanas de estudio en casa

Durante el Módulo 1 de Aprendizaje Somático a la Distancia, se te requerirá organizar tiempos para trabajar con otros tanto en línea como de manera presencial. Organizados a través de un foro, se hará uso de videoconferencias para clases, videollamadas para encuentros de intercambio de pares, sesiones de práctica erótica en casa, y demostraciones en video.

Más Información sobre el Módulo 1

Algunos de los aprendizajes somáticos más profundos en la formación de Sexología Somática ocurren en casa, durante las investigaciones somáticas del Módulo 1. Construir el interés y la práctica somática sostenida en el tiempo son el núcleo del programa de estudio en casa. Las demostraciones en video y lecturas sexológicas fundamentales brindan una visión general del pujante campo de la educación sexual basada en el cuerpo. El énfasis estará en los principios y aplicaciones de la educación sexual somática, el coaching de masturbación, las prácticas diarias de autoplacer, brindar y recibir sesiones que impliquen técnicas de masaje. Cada estudiante informará semanalmente al grupo sobre su práctica y aprendizaje y se reunirá semanalmente con un pequeño grupo de estudio.

Un foro privado facilitará el intercambio de tareas, además de proporcionar un espacio para discusiones en línea y comunicaciones con los profesores. Las clases en línea dirigen las sesiones de práctica (contigo mismo, con otros estudiantes y con compañeros de práctica), así como las lecturas del curso y la visualización de videos.

Los estudiantes deberán asignar al menos 15 horas semanales para las semanas de estudio en casa. Se les anima a dividir su tiempo de aprendizaje entre las sesiones de práctica erótica y el estudio de videos y textos.

Módulo Dos: Embodiment Presencial

Duración: 11 días de clases presenciales

Después del aprendizaje somático a distancia del Módulo 1, durante Módulo 2 de Embodiment Presencial, estudiantes y profesores se reúnen en persona para practicar de manera comunitaria. Las Semanas Presenciales de Embodiment incluyen instrucción y práctica en modalidades de trabajo exclusivas de la Sexología Somática y disciplinas afines.

Módulo Tres. Entrenamiento Profesional

Durante Módulo 3 de Entrenamiento Profesional los estudiantes tendrán que realizar una cantidad preestablecida de prácticas profesionales reales, principalmente sesiones y seguimientos de procesos. Se les brindará supervisiones individuales para acompañar su desarrollo y ajustar las enseñanzas transitadas hasta el momento.

En forma complementaria, establecer una práctica exitosa en Sexología Somática implica tener un plan de negocios, promoción y una red de apoyo, lo cual se aborda en el Módulo 3. Los estudiantes también se familiarizan con los asuntos legales locales y la ética profesional.

Más información sobre el Módulo 3

Durante este módulo final, los estudiantes practican el uso de herramientas de evaluación somática y el kit de herramientas de la Sexología Somática. Los estudiantes primero reciben supervisiones que abordan sus bordes de aprendizaje en relación con las competencias clave. Estas supervisiones de apoyo implican traducir los bordes propios de aprendizaje en objetivos de aprendizaje y luego en contratos educativos. Los estudiantes de Sexología Somática del modulo 3 avanzan hacia la realización de un mínimo de veinticinco sesiones con individuos y, opcionalmente, con parejas y/o grupos pequeños durante las 16 semanas del Módulo 3.

Los estudiantes envían informes sobre sus sesiones a los directores del curso y a su coach, y publican un resumen de su aprendizaje en línea para que los instructores y compañeros lo lean y revisen.

Al completar todos los requisitos, se les otorgará el Certificado en Sexología Somática.

Contenidos

Masajes

Algunas prácticas de toque son con la ropa puesta y otras sin ropa.

Bossy Massage

Quien recibe el masaje tiene el control de lo que recibe, se empodera en pedir sus deseos, se reduce la vergüenza y aprende a comunicarse. Herramienta desarrollada por la Dra. Betty Martin

Meditación Genital

Rutina diaria de meditación con toque genital liviano para ganar embodiment sexual, sensibilización y habilidades de toque.

Masaje Corporal

Orientado a descubrir la intensidad en el toque que se adapta a quien quiere recibirlo y enseñar habilidades de recpeción activa.

Masaje Integral Dinámico

Integración de técnicas de masaje corporal y erótico con el movimiento consciente de la persona receptora, promoviendo el desarrollo de nuevas habilidades erógenasPromover la recuperación de la movilidad y la sensibilidad en zonas de la piel afectadas por cicatrices —producto de partos, accidentes o intervenciones quirúrgicas—, con especial atención al área genital y sus alrededores. Estas zonas pueden haber quedado adormecidas o tensas, inhibiendo la percepción del placer. 

Atención Plena Genital + Anatomía

Técnicas de reconocimiento de la anatomía externa e interna de genitales y ano a través del contacto y de distinguir sus zonas de placer. Busca incrementar la sensibilidad y disolver bloqueos

Masaje Genital Activo

Brindar un masaje genital co-creado previamente con la persona receptora, a partir de propuestas y sugerencias del facilitador, en diálogo con los pedidos y necesidades expresadas por quien recibe.

Integración del Tejido Cicatricial

Promover la recuperación de la movilidad y la sensibilidad en zonas de la piel afectadas por cicatrices —producto de partos, accidentes o intervenciones quirúrgicas—, con especial atención al área genital y sus alrededores. Estas zonas pueden haber quedado adormecidas o tensas, inhibiendo la percepción del placer.

Masaje de Liberación Anal

La técnica promueve la preparación a través del toque de toda el área para luego con movimientos suaves y presión controlada en los músculos del esfínter anal y el suelo pélvico, con el fin de relajar la musculatura, liberar posibles bloqueos emocionales y mejorar la circulación sanguínea.

Sesiones

Practicamos la aceptación del cliente tal cual se nos presenta y la confianza en la inteligencia de sus percepciones. Este modelo de estructuración de sesiones facilita la recepción activa en lugar del modelo de tratamiento.

Estructura de una sesión

Organizar la estructura de la sesión incluyendo: la entrevista de admisión, la formulación de intenciones, la transmisión de los encuadres de seguridad, la construcción de acuerdos educacionales, la incorporación activa de los aprendizajes y la refelxión de cierre reflexivo.

Comunicación objetiva

Cómo realizar durante la sesión preguntas de verificación e invitaciones a la acción para el involucramiento del cliente

Teoría polivagal

Esta teoría de Stephen Porges propone que el sistema nervioso autónomo tiene tres estados principales (seguridad, lucha/huida, y colapso) regulados por el nervio vago. Así se explica cómo el cuerpo responde al estrés y al trauma. Entenderemos como la conexión con la sexualidad puede ayudar a restaurar un estado de calma y seguridad.

Prácticas informadas de trauma

Integraremos conocimientos sobre los efectos del trauma en el cuerpo y la mente, buscando crear un entorno seguro, respetuoso y de empoderamiento. Estas prácticas priorizan la elección, la autonomía y la conexión. Veremos como la seguridad ya es parte del tratamiento, la importancia de la regulación, principios de la neurocepción, y como crear un setting de seguridad.

Aprendizaje en el Borde resilience de la resistencia

Implica desarrollar habilidades sexuales explorando el límite entre confort y desafío, promoviendo resiliencia flexible en lugar de resistencia rígida, para adaptarse mejor ante las dificultades. Veremos cómo ayudar al cliente a mantenerse dentro del rango de flexibilidad de respuesta. En este rango fuera de la zona de comfort pero sin levantar resistencias. Es allí donde pueden cambiar hábitos.

Rueda del Consentimiento incorporada

Las habilidades y la práctica para crear acuerdos consensuados volviendo a la sabiduría del cuerpo y utilizando la Rueda del Consentimiento (de la Dra. Betty Martin) son competencias fundamentales que se enseñan y practican a lo largo de toda esta formación.

Expresión Sexual, Identidad Genital e Imagen Corporal

El Sexological Bodywork anticipó en varias décadas la inclusión de prácticas somáticas orientadas a acompañar a las personas a explorar y comprender su identidad de género y reasignar nombres y funciones a la anatomía genital para que se adecue a su imagen corporal.

Coaching de Masturbación

El coaching de masturbación es un medio asombrosamente efectivo para ayudar a otros a liberarse de hábitos limitantes y profundizar en la experiencia erótica con otres.

Teoría del aprendizaje

Cómo construir una base sólida para el desarrollo y aprendizaje del cliente para que los aprendizajes corporales se instalen en forma profunda y verdadera

Tema Erótico Central

Reconocer las fantasías y deseos recurrentes como herramientas de autoaceptación, autoconocimiento y expansión erótica. Esta práctica permite identificar patrones personales profundos, promoviendo una comprensión de la propia constitución erótica para vivir con menos condicionamientos ocultos y mayores posibilidades de elección consciente

Embodied Porn Watching

Práctica de visualización consciente de pornografía que invita a mantenerse en sintonía con las sensaciones, emociones y reacciones del cuerpo. Este enfoque incluye prácticas de apalancamiento somáticas al utilizar la pronografía para aprender nuevas habilidades eróticas y prevenir la desconexión corporal automática.

Sesiones de parejas

Aprenderemos a enseñar a las parejas a sintonizarse mutuamente, comunicar deseos y fortalecer su vínculo sexual a través de manera profunda y respetuosa a través de prácticas conscientes y corporales del universo del Sexological Bodywork.

Prácticas corporizadas

Las prácticas corporizadas son herramientas fundamentales en la Educación Somática Sexual™. Se enseñan varios métodos de respiración y de involucramiento con el cuerpo. Los estudiantes aprenden a ayudar a otros a expandir su capacidad para la excitación sexual y el placer erótico a través de ellas

Técnicas de Respiración

Identificación de patrones beneficiosos y perjudiciales, la regulación ascendente y descendente del sistema nervioso autónomo. Cambiar conscientemente cómo usamos la respiración utilizando el sonido, el movimiento, el tacto y la atención enfocada afecta profundamente el sistema nervioso, aumentando el potencial de la neuroplasticidad.

Respiración orgásmica y la gran retención

Ritual somático de aperturas corporales a través de la respiración de meseta y grandes contracciones corporales.

TRE

Estos son ejercicios de relajaciones de tensiones, originalmente orientados a la secuencialización del trauma. Hoy aplicados a todos los campos en donde la tensión muscular pueda estar previniendo la función sexual organizada.

Movimiento Auténtico

Esta práctica de a pares permite a una de las personas moverse y expresarse con libertad en forma sentida y sin el condicionamiento de sus formas incorporadas de control, mientras que a otra persona a atestiguar adoptando una actitud de recepción activa y sin juzgamiento. Este segundo rol es un gran entrenamiento para la escucha que se requiere en Sexological bodywork

Algunas de estas prácticas podrán no estar, ser adaptadas o reemplazadas de acuerdo al criterio de los profersores para el desarrollo del grupo.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es un Sexological Bodyworker?

Los Sexological Bodyworkers son guías somáticos que acompañan a individuos, parejas y grupos en el camino de reconectar con sus vivencias de la sexualidad, facilitando una exploración profunda de la consciencia corporal y erótica

Su trabajo se basa en un enfoque educativo que integra diversas modalidades, incluyendo respiración consciente, movimiento, masaje erógeno, acondiconamiento pélvico, recuperación de tejido cicatricial, prácticas de consentimiento y entrenamiento de erotismo en solitario.

¿Por qué un Enfoque Somático para la Educación Sexual?

Somático significa «trabajar con la experiencia vivida del cuerpo».

La educación somática es un aprendizaje consciente que ocurre dentro del cuerpo, más allá de la mente. Por su parte, la sexología estudia científicamente la sexualidad humana.

La Sexología Somática integra la explocación corporal consciente con el estudio científico de la sexualidad.

La educación sexual somática consiste en explorar la autoconciencia corporal durante estados eróticos y de excitación.

Este curso de Sexological Bodywork te invita a experimentar cómo los seres humanos aprenden sobre sexualidad al explorar directamente su propio cuerpo erógeno y el de otras personas.

¿En qué se diferencia la formación en Sexological Bodywork de otros enfoques?

No es un espacio de tratamientos médicos o clínicos.
Aunque el acompañamiento sexológico somático puede complementar procesos de salud.

No es una escuela de Tantra.
Si bien existen puntos en común e inspiraciones compartidas, se trata de un enfoque con bases y objetivos distintos.

No es un espacio para procesos psicológicos personales.
Aunque las técnicas puedan generar profundos procesos emocionales, su propósito es educativo, no terapéutico. Puede potenciar tu proceso junto a un terapeuta.

No es una formación en servicios sexuales.
Sin embargo, puede ampliar las herramientas de quienes trabajan en este ámbito, orientándolos hacia la educación sexual somática.

No es un espacio para buscar pareja, amantes o tener sexo.
Nuestro compromiso es enseñarte a distinguir lo profesional de lo personal. Aun así, es posible que este aprendizaje impulse transformaciones positivas vinculares fuera del espacio formativo.

No es un espacio de experimentación sin propósito.
La exploración y el aprendizaje son bienvenidos, siempre desde la rigurosidad, el compromiso y la ética profesional que esta profesión demanda.

¿Qué prácticas NO son requeridas en ningún momento para el ejercicio profesional?

  • No se practica sexo.
  • No se actúa como amante subrogante.
  • No recibirás contacto físico de tus consultantes, ni tendrás que tocar sus genitales sin el uso de guantes de examinación médica.
  • No te desnudaras para realizar una sesión profesional.
  • No se utiliza lenguaje erótico o sexualmente explícito en el contexto profesional.
  • No se realizan diagnósticos, interpretaciones psicológicas ni tratamientos clínicos.

¿Quieres más información?

IESS

© 2024 IESS. Developed by Lofi Studio